top of page

Formación 2025-26 Certificación Focusing Trainer(FT)

Actualizado: 7 feb



INSCRIPCIONES DISPONIBLES
Hasta el 10 de Marzo 2025

Modalidad:  b-learning / Sede presencial Chile

Fecha Inicio y duración programa Marzo 2025 - Octubre 2025

Total horas o duración del programa: 150 horas 8 meses


El programa de entrenamiento conocido en la Comunidad Internacional como Focusing Trainer, es un programa destinado a entrenar a personas para enseñar el  focusing y así pueda ser difundido en el mundo. Estas personas deben recibir un entrenamiento especializado para  profundizar en el  conocimiento teórico y experiencial de las distinciones terapéuticas y filosóficas. De este modo, el Focusing podrá ser  enseñado  a otras  personas con alta efectividad y precisión.


Enseñar Focusing implica conocer muy bien su Arte y su Técnica y también requiere usar una metodología experiencial de aprendizaje coherente con la Filosofía del Implícito.

El presente Programa de Focusing Trainer (F.T.) pretende dos grandes propósitos; por un lado, conseguir que el alumno tenga un pleno conocimiento y dominio de las distinciones de Focusing de Eugene Gendlin. Por otro lado, conseguir que el futuro F.T. pueda mostrar y enseñar a otros de un modo experiencial, práctico y desde las distinciones de la Filosofía del Implícito.


Pasado, presente y futuro del Focusing

Los desafíos del presente programa deben considerar una serie de factores culturales e históricos, los cuales pueden destacarse a la luz de las circunstancias actuales:

1.     El Focusing tiene una presencia de 45 años en el mundo con una sólida Comunidad Internacional liderada por una Junta Directiva y el Instituto Internacional de Focusing con sede en Nueva York (T.I.F.I). De este modo, el Focusing está presente en casi 50 países y cuenta con una cifra aproximada de 300 Coordinadores en el mundo actual (la variación e incremento de las cifras es tan vertiginosa que preferimos utilizar ambas cifras aproximadas).  Esta configuración mundial de Focusing cuenta con una amplia Diversidad de Focusing en su estilo y zonas de aplicación derivadas de aquella versión del Focusing con sus 6 pasos publicada por su creador en Chicago (USA) entre 1979 y 1981.

2.     Los desafíos actuales de Focusing son diferentes de aquella época en que Eugene Gendlin y Mary Hendricks lo difundieron magistralmente por el mundo en una ERA previa a la Internet. En aquellos días se contaba una tecnología muy limitada para la difusión: libros, publicaciones, Congresos Internaciones de Focusing cada año donde la presencia era lo habitual, y la comunicación era directa, presencial o telefónica.

3.     Hoy en día no están nuestros fundadores, y los desafíos actuales son muy diferentes: la multiplicidad existente de Métodos de Focusing, la Internet que permite una conexión directa y rápida, hemos superado el aislamiento de la Pandemia del Covid19, y ocupamos la tecnología para poder continuar en nuestra labor de humanización e interacción Focusing.

4.     Hoy contamos con la obra Un Modelo Procesal que recién fue publicada en Inglés original en el 2017, meses después del fallecimiento de Eugene Gendlin. La traducción de APM al castellano cuenta con tres ediciones a la fecha ( 2009, 2019 y 2024). Esta obra es relevante para enfrentar el futuro con Focusing y extenderlo a la cultura Universal y lograr consolidarse académicamente.

5.     El Focusing no ha logrado llegar a la Academia del mundo y el mundo global, lo necesita. Necesitamos conocer un Focusing maduro y robusto, dotado de su propia Filosofía.  En esta etapa de orfandad es fundamental buscar la guía espiritual en la obra de Eugene Gendlin y afortunadamente, contamos con la gran obra de difusión de sus sesiones grabadas y filmadas como un testimonio empírico, histórico, real.

6.     Al respecto tenemos dos ventajas abrumadoras: la Filosofía de lo Implícito y un Focusing muy conocido como una técnica. El desafío es mostrarlo con el mayor realismo para convertirlo en una verdad científica y social.

7.     En la actualidad contamos con el Focusing como Fenómeno (Riveros & Riveros, 2019), un Focusing que coloca toda la mirada experiencial en el cuerpo significante del Cliente, contando con una interacción hacia los cuatro momentos experienciales mas destacado del recorrido universal del Fousing, vivido por el Cliente. Esta versión ha sido el fruto de cincuenta años de Psicoterapia experiencial, la experiencia clínica y la presencia del Un Modelo Procesal que nos entrega un cuadro completo de la Filosofía del Implícito y ver el Focusing Fenómeno como una auténtica intervención cuántica en el ámbito implícito.

 

 

Fundamentación

El presente Programa surge de la necesidad de enseñar y difundir el Focusing con una visión inspirada el la propia Filosofía del Implícito. Eugene Gendlin creó una Filosofía del Implícito que describe al ser humano en una nueva dimensión donde los sentimientos y las interacciones experienciales pueden transformar la vida de una Persona y también la vida de un pueblo o una comunidad educativa u organizacional. El Focusing es una criatura de lo Implícito, una forma concreta de dialogar con la creación de significados que acontece en las personas y específicamente en la felt sense. En este curso, los alumnos podrán conocer en profundidad la Filosofía de lo Implícito, explicar el Focusing a cabalidad. El alumno  podrá hacer más efectivo su estilo desde el Focusing que ya tiene en su corazón.


¿Cómo?


Se ha desarrollado un programa de 8 meses, que contempla una sesión grupal de encuentro mensual y 2 sesiones de tutoría personalizadas con cada mentor al mes.

Así:

1 día al mes. 4 horas por sesión.

2 Tutoría personalizada al mes (1 de tipo práctico y 1 de tipo teórico).


Cada sesión será teórico-práctica en modalidad online, con una demostración relacionada con el tema de cada sesión y ejercicios prácticos.

Se realizará un acompañamiento especializado para propiciar el desarrollo de aplicación que estudiante está explorando.


Certificación:

Focusing Trainer


PROGRAMA FOCUSING TRAINER 2025


NIVEL 4

MODULO 1 Etapa Historia del Focusing y contexto mundial

Distinciones del Focusing como una creación del Mundo Implícito.

Nomenclatura experiencial anuncia la existencia de nuevos fenómenos

Paralelo ente el Antiguo y Nuevo modelo. Tutoría teórica y tutoría práctica experiencial (Individual) / Una sesión mensual de cada una.

MODULO 2

Focusing

Focusing como Método y Focusing como Fenómeno.

El Focusing una Actitud para Aprender.

Tutoría teórica y tutoría práctica experiencial (Individual) / Una sesión mensual de cada una.


MODULO 3 Filosofía, cuerpo y Percepción

Vivenciando lo implícito: el papel de la sensación sentida.

El lenguaje de la Empatía su sintonía con lo invisible.

Qué es el Implícito y sus posibilidades; cuerpo y espiritualidad.

Cuerpo y cambio.

Tutoría teórica y tutoría práctica experiencial (Individual) / Una sesión mensual de cada una.


MODULO 4

Aplicaciones del Focusing y su apertura hacia todos los contextos humanos

La razón epistemológica del poder de la felt sense.

Los tipos del Implicar y Acontecer.

Tutoría teórica y tutoría practica y experiencial (Individual) / Una sesión mensual de cada una.



DIRIGIDO A

-Personas y profesionales afines al área humana que ya tienen un entrenamiento especializado en la teoría y práctica correspondiente al enfoque Experiencial su Filosofía y el Focusing Fenómeno.

-Estudiantes que ya han cumplido con su nivel 3 en ECFE (con certificación FOT ó FF) y que buscan expandir su campo de aplicación y difusion con Focusing.



EQUIPO DOCENTE PRINCIPAL


Edgardo Riveros Aedo

Discípulo directo de Eugene Gendlin desde 1975. Encargándole las traducciones de sus obras más importantes al español.

Fue nombrado Coordinador para Chile por E. Gendlin y M. Hendricks a través del Instituto Internacional de Nueva York en el año 2000.

Psicólogo, Licenciado en la Universidad de Chile (1975); MA en Humanidades Mención Literatura, Universidad Adolfo Ibáñez 2008, Coach Ontológico (Newfield Network).

Fundador del Instituto Focusing Chile (1992).


Autor de los siguientes libros: El nuevo paradigma del experiencing (2000), Existencia y Cambio (2000), Focusing experiencial y existencial (2005), Focusing un nuevo paradigma para el siglo XXI (2008), Un Modelo Procesal. Parafraseando a Eugene Gendlin (2009), Focusing desde el corazón y hacia el Corazón (2015), El experienciar y la creación del significado. Parafraseando a Eugene Gendlin (2016).El Focusing y el Arte (2021), El Fenómeno Focusing.Nuevas aplicaciones y la diversidad de la sensación sentida (2024) (En co-autoría con Gabriela Riveros Aguilar).

E. Riveros impartió catedra y ha enseñado el Focusing en la Universidad Católica de la Paz (Bolivia), donde fundó el enfoque humanista en 1976. Ha realizado docencia en la Universidad Austral de Chile, de Concepción, de San Sebastián, de Tarapacá, y en la Universidad Adolfo Ibañez con sede en Viña del Mar y Santiago (Chile).

E. Riveros estuvo a cargo de organizar el Segundo Encuentro de Focusing en español realizado en septiembre del año 2009 en la localidad de Marbella (Maitencillo, Chile), donde asistieron personas de todo el mundo y principalmente de países de habla hispana, abriéndose un espacio para vivenciar el Focusing en nuestro idioma materno.


Como terapeuta e investigador ha presentado trabajos en congresos mundiales de Focusing (Costa Rica, Holanda, México, USA, Argentina, España, Colombia, Brasil, Salvador, Ecuador, Perú, Italia, China). Desde 1980 a la fecha se desempeña como asesor del cambio organizacional. Ha traducido al Español de los libros más trascendentes de la filosofía de Lo implícito a petición de Eugene Gendlin, su maestro: A Process Model, y Experiencing and the Creation of Meaning

E. Riveros fue miembro titular del Equipo Docente del Seminario internacional de Certificación denominado Weeklong del Instituto Focusing Internacional (sede en Nueva York) por el periodo 2017 al 2020. Ha sido miembro del Comité organizador del Primer Weeklong Chile 2019 (Punta de Tralca, Chile) realizado fuera de los Estados Unidos por primera vez en la historia del Instituto Internacional de Focusing. Co-Fundador del encuentro gratuito online orientado a la comunidad en contexto de pandemia: “Focusing sin Fronteras. Juntos desde casa para sobrellevar el aislamiento” 2020.

Actualmente Co-fundador & docente principal de Escuela Continental de Focusing en Español (ECFE).


Gabriela Riveros Aguilar

Focusing Trainer (2003), Focusing Oriented Therapist y Coordinadora de Focusing por el Instituto Internacional de Focusing de Nueva York (2020). Directora de Arte especializada en Branding y proceso creativo con Focusing & TAE. Desde el 2015 a la fecha es docente y presentadora internacional especializada en creatividad, equipo y organizaciones (U.S.A., Canadá, Finlandia, Italia, Brasil, España, Polonia).


Fundadora de Agencia Creativa Brill (2015). Creadora de un nuevo enfoque de trabajo para el mundo del diseño en el proceso creativo y desarrollo de imagen de marca basado en el enfoque Experiencial, su Filosofía y el Focusing.


Autora de siguientes libros: “Creatividad y diseño. Un fenómeno experiencial desde el Focusing” (2019).El Fenómeno Focusing.Nuevas aplicaciones y la diversidad de la sensación sentida (2024) (En co-autoría con Edgardo Riveros Aedo).


Miembro organizador en el Segundo Encuentro Iberoamericano de Focusing 2009.

Creadora y Co-Fundadora y líder del encuentro “Focusing sin Fronteras. Juntos desde casa para enfrentar elaislamiento” 2020.

Miembro del comité organizador de Focusing Oriented Therapy Conference 2020, realizado por el Instituto Internacional de Focusing de Nueva York. Desde el 2019 a la fecha es parte del equipo de voluntarios para distintos eventos del Instituto Focusing de Nueva York (TIFI).

Actualmente Co – Fundadora Directora de Escuela Continental de Focusing en Español. & Directora del Instituto Focusing Chile.


REQUISITOS DE ADMISIÓN

Certificación completa como FOT O FF: es requisito que le alumno se haya formado en ECFE y que cuente con su certificación de Tearapeuta Orientado al Focusing y/o Facilitador de Focusing.


Completar Ficha de postulación: Para ser parte de este entrenamiento, los interesados deben completar una ficha de postulación, disponible para completar en línea.


Envío de documentos: Una vez recibida la ficha en referencia, ECFE solicitará la siguiente documentación requerida para todos los interesados de Chile y de los países hispano parlantes:


· Cédula de identidad, Fotocopia de pasaporte o similar.

· Breve Currículum Vitae junto a un breve relato de las razones para postular al entrenamiento.

· Certificado de Estudios, Título profesional o técnico.


Entrevista de postulación: Una vez recepcionada la ficha del postulante, el Equipo de ECFE invitará al interesado a una entrevista entendida como un encuentro interpersonal. En dicha sesión, podrá compartir sus motivaciones e intereses pertinentes al entrenamiento. Este espacio es fundamental, dado nuestro interés por escuchar las grandes interrogantes y expectativas de la persona que busca conocer el Focusing o mejorar su estilo personal para aplicarlo, en búsqueda de un sólido conocimiento desde las obras originales de Eugene Gendlin. Nuestra Escuela cuenta con la obra filosófica y clínica de Eugene Gendlin traducida al Español por sus propios fundadores y busca que cada alumno tenga acceso a esta dimensión de conocimiento de un modo sentido, certero y con amplias vías de aplicación.


FINANCIAMIENTO

Tarjeta de crédito vía PayPal - transferencia bancaria y cheques nominativos y cruzados al iniciar. Toda transacción de financiamiento va respaldada con el contrato de servicio correspondiente.

 

¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?

Si necesitas más información, te invitamos a completar los datos solicitados en el link de abajo donde dice "Más información", y dentro de las próximas horas te escribiremos para coordinar una primera conversación telefónica con uno de nuestros fundadores. De esta forma podremos escucharte y responder a tus consultas en este proceso de búsqueda de acuerdo a lo que necesitas.




PARA POSTULAR AHORA

Puedes postular inmediatamente a través del link que dice "Quiero postular ahora", accediendo a formulario con datos a completar. Una vez que lo envies, recibirás opciones de fechas posibles para que puedas tener tu entrevista formal de postulación con nuestros fundadores, cuyo detalle se menciona arriba en los requisitos de postulación.



MÁS INFORMACIÓN, PROCESO DE POSTULACIÓN 2025 Y POSTERIOR INSCRIPCIÓN


Whatsapp: +56 9 2088 4232

Correo: info@ecfe.cl








 





















Comments


Commenting has been turned off.
bottom of page